PROYECTO LEER JUNTOS
LEEMPRENDEDORES
EDITORIAL
CURSO
2012-2013
C.P. Puerta Sancho
|
El
proyecto Leemprendedores es un
proyecto de animación a la lectura dirigido a los alumnos de 5º y 6º de
primaria.
El
proyecto pretende ser un simulacro de empresa emprendedora, en el que una
editorial ficticia Leemprendedores editorial quiere publicar un libro con
varias líneas editoriales. Estará dinamizado por dos animadores (padres) y el
director del centro, que representan al equipo directivo y de recursos humanos
de la editorial y a los que los chavales van a ver como sus “jefes”, siendo
ellos trabajadores de la editorial.
En el
proyecto participan 3 cursos de 5º de primaria y 3 cursos de 6º de primaria. Es
un proyecto a largo plazo y se desarrollará desde noviembre
hasta principios de mayo, a razón
de una sesión al mes aproximadamente.
Uno de
los objetivos finales es la publicación
de un libro escrito por los alumnos, en el que estarán incluidas la seis líneas
editoriales pertenecientes a cada clase:
-
5º
A Literatura de terror
-
5º
B Literatura de aventuras
-
5º C Literatura
fantástica
-
6º A Literatura
infantil
-
6º
B Poesía y literatura romántica
-
6º
C Literatura de entretenimiento y
viajes
Este
objetivo está incluido dentro de uno más amplio y que sería otro de los
objetivos finales que es la realización de una Feria del Libro para finales de
abril. En esta feria, tendrán que vender su libro y además una serie de títulos
ya publicados y que previamente han sido seleccionados por ellos.
En la
metodología de trabajo vamos a seguir el modelo de actuación de una empresa
editorial, para lo cual cada clase estará dividida en tres grupos de trabajo o
departamentos:
El
grupo –clase se dividirá en tres grupos homogéneos atendiendo ,en la medida que
se pueda, a los intereses de los niños. Son grupos abiertos en los que se
podrán intercambiar según las necesidades de trabajo de cada sesión.
Aunque
a cada clase se le ha impuesto una línea editorial, el argumento, diseño, maquetación, etc es libre y se
decidirá entre todos con aprobación final del equipo directivo de la editorial.
Se
realizarán sesiones mensuales de trabajo en la biblioteca o en el aula y a
través de EDMODO (red social educativa) podrá establecerse un contacto continuo
entre los alumnos y el equipo dinamizador, así como con los tutores de clase.
Cada alumno tendrá una cuenta de correo
vinculada a Edmodo y se crearán grupos de trabajo por aulas y departamentos;
para poder resolver cualquier duda, mandarles documentación, pautas de trabajo, direcciones de páginas web
útiles para buscar información, etc.
A
parte de las sesiones mensuales se pretende que los alumnos se reunan entre
ellos de forma periódica y trabajen en grupo hasta la siguiente sesión para
poder sacar el trabajo adelante.
Asimismo
se ha creado un blog en el que los alumnos
y su familia puedan estar al día de todo el progreso del proyecto, se
intentarán subir todas las sesiones de trabajo . La dirección del blog es leemprendedores2012.blogspot.com .
Como
hemos mencionado anteriormente cada línea editorial(cada clase) consta de tres
departamentos.
El
departamento de escritura es el que llevará en un principio la mayor carga de
trabajo puesto que son ellos los que van a proponer argumento, personajes,
trama…y tendrán que ir desarrollándola.
EL
departamento de diseño serán los encargados de crear el logotipo de su línea
editorial, se les hará especial hincapié en ser originales y evitar copias.
También tendrán que realizar las ilustraciones del libro, diseñar las tapas y
maquetar el libro.
El
departamento de marketing es quizás el más complicado para ellos, en un
principio trabajarán con libros ya editados, realizando fichas, críticas y
eligiendo aquellos que quieren llevar a la feria del libro. Cuando ya esté
decidida la trama y título del libro que creará su grupo tendrán que empezar a
realizar una campaña de marketing de éste entre sus compañeros, instituciones
del barrio, profesores, comercios… y asegurarse alguna inversión para poder
pagar el coste de impresión del libro.
Se les
dirigirá hacia alguna actividad concreta como realización de marcapáginas con
“raps” románticos para el día de San
Valentín, pegatinas con el logo de la línea editorial de viajes en el que se
hará una guía del barrio y que se pueden ofrecer a los distintos comercios…
Todo
esto se irá completando o modificando a medida que veamos como se va
desarrollando el proyecto y de la respuesta de los chavales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario